La Anatomía Olvidada
¿Piensas que conoces el cuerpo de la mujer? ¡Demuéstranos lo que sabes sobre los órganos sexuales femeninos y sobre los cánceres ginecologicos y recibe de regalo un webinar sobre el cuidado del suelo pélvico y además una bolsa exclusiva(*) para celebrar con nosotras el World GO Day, Día Mundial de los Cánceres Ginecológicos!
Pero, sobre todo, ¡el conocimiento puede salvar vidas!
Tardarás menos de 3 minutos.
Esta informacion ha sido revisada por el Dr. Lucas Minig, Ginecólógo-Oncólogo
*Limitado a participación en España y a las primeras 200 participantes.
RESPUESTA CORRECTA: EL ENDOMETRIO
El endometrio es un tejido que recubre el interior del útero, a lo largo del ciclo menstrual se engrosa y si no hay un embarazo la capa engrosada se desprende, causando la menstruación (el sangrado menstrual).
RESPUESTA CORRECTA: ALBERGAN LOS ÓVULOS Y PRODUCEN HORMONAS
Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas. Hay dos ovarios del tamaño y forma de una nuez, situados a ambos lados del útero.
Los ovarios tienen dos funciones:
- Secretar las hormonas femeninas: estrógenos y progesterona que ayudan al desarrollo de los caracteres sexuales femeninos.
- Liberar el óvulo cada mes durante la vida reproductiva.
Durante la menopausia disminuye la producción de las hormonas secretadas por los ovarios y el ciclo menstrual va desapareciendo progresivamente.
Los ovarios están formados por tres tipos de células diferentes:
- Las células epiteliales, que recubren el ovario.
- Las células germinales, que se encuentran en el interior y forman los óvulos.
- Las células estromales, que producen las hormonas femeninas
RESPUESTA CORRECTA: EL CLÍTORIS
Increible, ¿verdad?
En 1844, el anatomista alemán George Covel lo redescubre y publica excelentes dibujos del clítoris quellegaron a incluirse, a primeros del siglo XX, en el famosísimo manual Anatomía de Gray.
Misteriosamente, en 1948, desaparecen los datos y dibujos que habían sido incluidos en la Anatomía de Gray.
En la década de los 60, el ginecólogo William Howell Masters y la psicóloga Virginia Eshelman Johnson, conocidos como Masters y Johnson, destacaron de nuevo su importante función dedicada por entero al placer sexual de la mujer.
En 1998, la uróloga australiana Helen O' Connell comenzó a hacer estudios con resonancias magnéticas nucleares del clítoris y en 2005 publicó sus hallazgos: describió por primera vez la anatomía completa de este órgano, ¡hace solo 20 años!
RESPUESTA CORRECTA: DURANTE LA GESTACIÓN
Antes del nacimiento, hay una migración de las células germinales hacia los ovarios del feto para dar lugar a los ovocitos primarios mediante sucesivas divisiones mitóticas.
Una vez alcanzada la pubertad, estos ovocitos primarios se transforman en ovocitos secundarios a través de divisiones meióticas. Por último, se produce el óvulo maduro cuando es penetrado por el espermatozoide.
Por tanto, la ovogénesis femenina comienza antes del nacimiento, pero dura hasta que ocurre la fecundación.
Al nacer, el número de ovocitos primarios se establece entre 600.000-800.000. De nuevo se produce una gran pérdida de estas células al llegar a la pubertad, con solo unos 40 mil, de los cuales, solo unos 500 serán ovulados.
RESPUESTA CORRECTA: DE 500 A 1000 VECES
Antes del embarazo, el tamaño de nuestro útero es aproximadamente de 8 cm de largo y al final del mismo pasa a tener 32-33 cm de longitud, su peso también varía de unos 60 gramos (previo al embarazo) a casi 1kg al final del mismo.
Para adaptarse al tamaño del feto en desarrollo, la cavidad uterina aumenta su capacidad de 500 a 1.000 veces..
¡Esto lo tenemos todos los seres humanos, aunque se hable mucho más de la importancia de su salud en las mujeres!
RESPUESTA CORRECTA: UNA ESTRUCTURA DE MÚSCULOS LIGAMENTOS Y TEJIDO CONECTIVO
El suelo pélvico es una estructura de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órganos pélvicos y abdominales. El buen funcionamiento del suelo pélvico está estrechamente relacionado con la continencia urinaria y fecal, además de con la calidad de las relaciones sexuales.
Cuidar nuestro suelo pélvico es una manera de cuidar mucha parte de nuestra sallud física.
RESPUESTA CORRECTA: EL VPH
El VPH (Virus del Papiloma Humano) es el causante de la práctica totalidad de los cánceres de cérvix (cuello uterino), también de vagina, vulva, pene, recto...
La vacuna contra la infección del VPH, los cribados como la citologia y la colposcopia, los test de VPH... Hacen que el cáncer de cérvix pueda llegar a ser erradicado.
RESPUESTA CORRECTA: EL CÁNCER DE ÚTERO / ENDOMETRIO
En España, se diagnostican aproximadamente 12.300 casos de cáncer ginecológico cada año.
El cáncer de endometrio es el más frecuente, en España se diagnostican más de 8000 casos al año, seguido por el cáncer de ovario y el cáncer de cuello uterino. El cáncer de ovario es el que más dificultades diagnósticas presenta y por tanto peor pronóstico.
Los síntomas del cáncer de ovario suelen ser inespecíficos, lo que dificulta su diagnostico. Pero ¿cuáles son?
RESPUESTA CORRECTA: HINCHAZÓN ABDOMINAL Y OTROS SÍNTOMAS DIGESTIVOS
El cáncer de ovario suele presentar síntomas son muy inespecíficos, pero si se presenta más de uno y persisten más de dos semanas, acude a tu médico de familia o ginecólogo.
Estos síntomas pueden indicar otras patologías como Síndrome de Ovario Poliquístico, quiste ovárico, endometriosis, etc. No hay que alarmarse, pero estas patologías requieren un seguimiento.
Síntomas frecuentes
- Hinchazón abdominal
- Dolor pélvico y abdominal persistente
- Aumento del tamaño abdominal, con sensación de plenitud continua
- Pérdida del apetito y sensación de estar lleno rápidamente
Síntomas menos frecuentes
- Necesidad de orinar frecuentemente
- Estreñimiento o diarrea
- Dolor de espalda inexplicable que empeora con el tiempo
- Cansancio excesivo
- Pérdida o aumento del peso sin causa conocida
- Náuseas y vómitos
- Sangrado vaginal y alteraciones del ciclo menstrual
RESPUESTA CORRECTA: UNA VEZ AL AÑO
Para las mujeres sanas una revisión ginecológica anual es suficiente. Las revisiones deben comenzar al inicio de las relaciones sexuales o al cumplir los 25 años.
RESPUESTA CORRECTA: VERDADERO
No tener hijos aumenta el riesgo de cáncer de ovario y de cáncer de endometrio.
RESPUESTA CORRECTA: NO EXISTE
Actualmente no hay ningún método eficaz que haya demostrado reducir la mortalidad del cáncer de ovario en mujeres asintomáticas de la población general y no existe ninguna prueba especifica para detectarlo.
La revisión ginecológica rutinaria es la única recomendación para las mujeres asintomáticas de la población general.
Si perteneces a un grupo de riesgo por tener una mutación BRCA1/BRCA2, Síndrome de Lynch o un fuerte historial familiar se recomienda una vigilancia más estrecha, ecografías más frecuentes y también puede ser que te realicen análisis de sangre midiendo marcadores tumorales.
RESPUESTA CORRECTA: EL DÍA MUNDIAL CONTRA LOS CÁNCERES GINECOLÓGICOS
El Go Day (Día del Mundia del Cáncer Ginecológico) es una iniciativa promovida por ESGO-ENGAGe (Sociedad Europea de Ginecología Oncológica) Cada año la campaña tiene un tema central, este año “Contra el Estigma” ASACO viene celebrando esta jornada desde el año 2013 (hasta el 2018 con el nombre de GLOBEATHON)
Desde ASACO destacamos que es necesario concienciar a la población para que conozcan los síntomas y sea posible tratar estas patologías lo antes posible, a fin de mejorar su pronóstico. Este año hemos unido fuerzas con la Fundación Siloé, dedicados al cuidado y atención de colectivos de personas, menores y adultas, en situación vulnerabilidad social o exclusión. De manera preferente a: menores jóvenes y familias en riesgo social, personas afectadas con diversidad funcional severa, personas afectadas con trastornos mentales graves, personas con enfermedades crónicas, adicciones y pluripatologías para continuidad de cuidados sociosanitarios.
Queremos unirnos todos contra el estigma que supone un diagnóstico de un cáncer ginecológico y derribar aquellas barreras que nos separan de construir una sociedad justa y equitativa, donde las pacientes y sus familiares se sientan miembros de pleno derecho.
Submit Email
🌱 ¡Todos empezamos por el principio! Esperamos que hayas aprendido cosas interesantes.
Gracias por participar y apoyar la labor de ASACO.
👉 Apúntate aquí para recibir tu regalo: el webinar sobre cuidado y salud del suelo pélvico (disponible para todas 🌍). 📦 Si vives en España, además podrás solicitar tu bolsa exclusiva.
🔗 Tienes mucha más información en la web de ASACO: www.asociacionasaco.es
La información salva vidas, JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES.
🌸 ¡Muy bien! Conoces bastante, pero aún hay cosas que te sorprenderán.
Gracias por tu interés y por apoyar a ASACO.
👉 Apúntate aquí para recibir tu regalo: el webinar sobre cuidado y salud del suelo pélvico (disponible para todas 🌍).📦 Si vives en España, además podrás solicitar tu bolsa exclusiva.
🔗 Tienes mucha más información en la web de ASACO: www.asociacionasaco.es
La información salva vidas, JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES.
🏆 ¡Bravísima! Conoces tu cuerpo y sabes detectar las señales más importantes. Gracias por participar y por tu apoyo a ASACO.
Comparte tu resultado y anima a otras mujeres a informarse.
👉 Apúntate aquí para recibir tu regalo: el webinar sobre cuidado y salud del suelo pélvico (disponible para todas 🌍). 📦 Si vives en España, además podrás solicitar tu bolsa exclusiva.
🔗 Tienes mucha más información en la web de ASACO: www.asociacionasaco.es
La información salva vidas, JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES.